Tren La Campurra. |
"Yo vengo de una raza de pastores que perdió su libertad
cuando perdió sus ganados y sus pastos.
Durante mucho tiempo mis antepasados cuidaron sus
rebaños en la región donde se espesan el silencio y la retama.
Y no tuvieron otro dios que su existencia ni otra memoria
que el olvido".
cuando perdió sus ganados y sus pastos.
Durante mucho tiempo mis antepasados cuidaron sus
rebaños en la región donde se espesan el silencio y la retama.
Y no tuvieron otro dios que su existencia ni otra memoria
que el olvido".
La lentitud de los bueyes. Julio Llamazares
Esti poemariu de Julio Llamazares ye sin duda ún de los meyores publicaos nel últimu cuartu del sieglu XX.
Yo conocí esa lentitud nos mios primeros años d´infancia. Esi trenín que veis na foto facía tolos díes la ruta de Llaviana a Sobrescobiu (unos 15 quilómetros) tiráu por una máquina de vapor ente los años 1921 y 1968.
P´abrir la llinia, punxo´l Gobiernu Civil d´aquella delles condiciones: una, qu´enllazase dos veces al día mínimo (pela mañana y pela tarde) col que salía de La Pola pa Llangréu y otra, que nun pasare de los 8 quilómetros por hora.
Pienso munches veces nel tiempu d´esi mundu que nun necesitaba andar a más de 8 Km/h, y nun me refiero al tiempu hestóricu nin tampoco ye por señaldá, sinón pola pérdida de la llibertá de la que fala´l poeta. Asina lo creo.
En dalgunos conceyos d´Asturies pa referise al tiempu dicen l´espaciu ("voi facer tal o cual cosa cuando tenga espaciu"). Quiciás seyan los restos d´esa concepción del tiempu qu´enanchaba´l contactu cola tierra y el ganáu.
![]() |
París 1950. |
Tengo en casa esta postal que traxi de París y que siempre me llamó muncho l´atención. Nella, al marxe de la composición, pue vese una vaca nun autobús per un bulevar. Pienso que nun andaría mui lloñe l´animal pa facer esa foto.
La simple vista d´una vaca, o de cualquier otru animal domésticu, llévanos a esi tiempu, esi espaciu lentu que representaba aquella máquina de vapor del mio pueblu. Tresportaba carbón, animales y xente y podía ún subise o posase en marcha sin nenguna dificultá.
Cuenten qu´un día paróse la máquina y un viaxeru preguntó-y al maquinista que qué pasaba.
- ¡Nada!, ye una vaca que ta travesada na vía.
Unos quilómetros más p´arriba volvió a parar otra vez y dixo otru de los que diba en tren.
-¿Qué, otra vaca?
-Non -dixo´l maquinista-, ye la mesma.
Otru día pasó peles oficines de la compañía un paisanu a denunciar que La Campurra-y matara una vaca.
-Yá-y tengo dicho al maquinista-dixo´l responsable- que nun se meta pelos praos.
Doi fe de qu´esiste´l pueblu de la película d´Amarcord de Fellini, y yo viví una temporada nél.
La simple vista d´una vaca, o de cualquier otru animal domésticu, llévanos a esi tiempu, esi espaciu lentu que representaba aquella máquina de vapor del mio pueblu. Tresportaba carbón, animales y xente y podía ún subise o posase en marcha sin nenguna dificultá.
Cuenten qu´un día paróse la máquina y un viaxeru preguntó-y al maquinista que qué pasaba.
- ¡Nada!, ye una vaca que ta travesada na vía.
Unos quilómetros más p´arriba volvió a parar otra vez y dixo otru de los que diba en tren.
-¿Qué, otra vaca?
-Non -dixo´l maquinista-, ye la mesma.
Otru día pasó peles oficines de la compañía un paisanu a denunciar que La Campurra-y matara una vaca.
-Yá-y tengo dicho al maquinista-dixo´l responsable- que nun se meta pelos praos.
Doi fe de qu´esiste´l pueblu de la película d´Amarcord de Fellini, y yo viví una temporada nél.