![]() |
De derecha a izquierda: Pepe, "Gamo", yo, Mable (detrás), Carlos (delantre, medio agacháu), Ramón (tres de Carmen y Pura) y Mael (tres de Ana y Raquel). Mª José Glez. Orvíz ta faciendo la foto. |
Ente estes dos semeyes hai cuasi cuarenta años pel medio. Da vértigu y pue ser que fríu tamién, como al lleer el poema de Gamoneda.
La primera ye de mediaos de los setenta y ta fecha na Avenida, en Llaviana. Ta avanzada la seronda, detrás vense borrosos na pista del parque, los coches de choque que quedaríen de les fiestes de La Pontona d´esi últimu ochobre. El primer edificiu ye L´Hogar del Productor (yá derribáu n´actualidá) y el del fondu, lo que ye la casa´l pueblu actual. Ramón tará tocando seguramente los acordes d´una canción de Simon & Garfunfkel, de los Creedence, de Dylan...Suañábemos otros mundos a traviés de la música.
La segunda ye de va poco en casa de Carlos y Carmen, tamién en Llaviana, nuna de les "fiestones". Falta namás dalgún (pocos) de los amigos de la neñez, de Llaviana y de siempre. Llámame l´atención que depués de tantos años temos los mesmos, años nos que conocimos otra xente, otros mundos, nos que´l pasar del tiempu llevónos a espardenos per otres xeografíes y que, pese a too, paez como si una mano invisible y delicada hubiere cambiao namás delles cosines de la primer semeya pa tresformala na segunda. La nuestra amistá sigue intacta, como cuando neños, con esa grandeza que tien too na infancia y que´l recuerdu paez enanchar.

Asturies ye una tierra -somos- de gustos mui raros, si me permitís dicilo d´esta forma. Con tolos mios respetos, tenemos una Santina en cada casa o a la xente présta-y qu´haya una bandera d´Asturies nun circuitu de Fórmula 1 en Australia, pero tenemos una Lliteratura con mayúscules que toi seguru apreciarán xeneraciones futures y que, sin embargu, agora, en xeneral, nun sabemos apreciar como se merez.
Somos más que patriotes, patrioteros y ésta ye una tierra onde´l cainismu anda perende a cada poco.
![]() |
Pablo Rodríguez Medina. |
La selmana qu´entra voi volver a les fuentes primeres de la mio Llaviana -¡qué estrañu´l mio nome nun llibru-, vuelvo a la tribu zoela y la bona xente, como diz el poeta Lluis Xabel, ye un gran honor y satisfacción pa mi poder tar el próximu vienres na mesa con Pablo -a ver si se m´apega dalgo de pasu-, al que-y agradezco qu´aceptare presentame nesti actu porque, amás de tolo dicho, tien un gran sentíu del humor -siempre fai falta- y ye de los llectores que sé que conoz bien tolo qu´escribo.
Que d´estos últimos cuarenta años me queden los amigos de la neñez intactos o tenga conocío nellos a xente como Pablo, pagó la pena y hasta paez que´l fríu del que fala´l poeta paez menos fríu.
Podéis ver aquí l´artículu de Pablo Rodríguez Medina en LNE.
Podéis ver aquí l´artículu de Pablo Rodríguez Medina en LNE.
Semeya hestórica la de la Avenida, Miguel.
ResponderEliminarPodía titulala “Sé lo que ficisteis la última seronda”, ya que fui testigu de munchos d’esos suaños dende bien guah.e, cuando diba delles veces col mio hermanu mayor (como facíen los coríos de cría detrás de Konrad Lorenz).
¡Qué recuerdos!, buen ambiente, buena música, rises asgaya…, pero lo meyor de too: BUENOS AMIGOS (doi fe).
Un fuerte abrazu
¡Ja, ja! "I Know What You Did Last Fall" (Suena bien). Afortunadamente nun teníemos coche, nin carné siquiera creo que nengún y el mar quedábamos a desmano. ;)
EliminarBuenos tiempos d´Avenida de verdá.
Un saludu.